

En la mañana del Martes 4 de Noviembre de 2008, los estudiantes de Octavo Semestre de Comunicación Social de la Universidad de Cartagena que lideramos el Proyecto AEIOU-Desarrollo Creativo: Angélica Maria Avendaño Hernández, Laura José Martínez Paternina, Alejandra Pérez Rodríguez, Gabriela Lambraño Castrillo, Nestor Castellar Acosta y Carlos Arturo Ramírez Franco, tuviemos la oportunidad de concertar una reunión de relevancia con los Directivos del Instituto Metropolitano de Cartagena, entre ellos la Rectora de la Institucion la señora Irina Ortega Barilla y el Coordinador del mismo, el Señor Adelso Martínez, con el objetivo de hacer presentacion formal de la propuesta del proyecto y acordar los parametros a seguir para las etapas necesarias para desarrollarlo.
El Coordinador de la Institucion, nos atendio con un interes sobresaliente, en la medida de que el proyecto que socializamos con él, coincide con las politicas de desarrollo complementario y extracurricular que pretenden implementar con los estudiates de diferentes grados. Al tiempo que se convierte según su opinión, en una acción social de gran trascendencia para la población infantil que se beneficiará del mismo, en la medida de que manifestó que efectivamente las características que identifican a un segmento del estudiantado apuntan a los objetivos propuestos desde el diseño del proyecto AEIOU-Desarrollo Creativo.
Así mismo el Directivo nos hizo énfasis en los requerimientos basicos que deberíamos cumplir para llenar las espectativas de los alumnos y de la Institución misma. En ese norte nos solicito una copia original del Proyecto y la presentacion de una agenda de trabajo corporativa, que incluyera:
- Cronograma general de actividades.
- Horarios de trabajo con los niños.
- Fechas de realizacion de las diferentes sesiones.
- Presupuestar refrigerios para los estudiantes, en cada sesion.
- Un informe regular de avances del Poryecto.
- Informe Final: con soporte fotográfico, memorias, videos, análisis de contenidos abordados durante el proyecto, metas alcanzadas.
En ese orden de ideas, se planificó dar inicio al cronograma de actividades a partir del viernes 7 de Noviembre de 2008.
En esa fecha se realizaría una jornada de sensibilizacion con los padres de familia de los beneficiarios del Proyecto.
Se definió igualmente los criterios de selección de los estudiantes a participar de las actividades, el cual se orientó a niños y niñas de los diferentes grados de la primaria así como de los dos grados de la basica secundaria.
Dentro del mayor clima de cordialidad, se dio fin a la reunión con los Directivos del Instituto Metropolitano de Cartagena, guardando cada uno de los asistentes a la misma las espectativas por el inicio de labores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario